Realizamos diferentes talleres para personas mayores en Vilagarcía

¿Cómo trabajar nuestras capacidades cognitivas?

Publicado: 24 de marzo de 2025, 15:55
  1. Entretenimiento y actividades
¿Cómo trabajar nuestras capacidades cognitivas?

A medida que pasan los años, es normal notar ciertos cambios en nuestra memoria, atención o velocidad de procesamiento. Sin embargo, la edad no es un límite para mantener una mente activa y en forma, ya que lo que hacemos en nuestro día a día influye directamente en nuestras capacidades cognitivas, y existen estrategias efectivas para entrenar el cerebro y prevenir el deterioro mental, tal y como vemos (y aplicamos) en Centro de día Abrente, centro de día de personas mayores en Vilagarcía.

La importancia de mantener el cerebro activo

Ejercitar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. Mantener nuestras capacidades cognitivas nos permite disfrutar de una mayor autonomía, mejorar nuestras habilidades sociales y prevenir enfermedades neurodegenerativas. Además, una mente en forma ayuda a las personas mayores a afrontar con confianza los desafíos cotidianos y a fortalecer nuestra autoestima.

Estrategias para mejorar las capacidades cognitivas

Uno de los métodos más eficaces para trabajar el cerebro es la estimulación cognitiva, que abarca diferentes actividades diseñadas para reforzar la memoria, la atención y la resolución de problemas. Leer, resolver acertijos, jugar a juegos de mesa y aprender nuevas habilidades son formas sencillas y entretenidas de mantener el cerebro activo. Todas ellas son destrezas que, en nuestro caso, se ponen en forma gracias a los talleres de nuestro centro de día en Vilagarcía.

Sin olvidar que el ejercicio físico también juega un papel crucial. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga favorecen el riego sanguíneo cerebral, mejorando la concentración y la memoria. A esto se suma la importancia de una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado y frutos secos, que aportan los nutrientes esenciales para el funcionamiento del cerebro.

La socialización como herramienta de estimulación

Mantener una vida social activa es clave para fortalecer nuestras habilidades cognitivas en cualquier momento vital, pero sobre todo cuando nos hacemos mayores. Conversar con amigos, participar en talleres o unirse a grupos de lectura favorece la comunicación y el intercambio de ideas. Además, compartir experiencias y recuerdos ayuda a reforzar la memoria y a mantener la mente despierta.

Por otro lado, la práctica de la atención plena o mindfulness contribuye a mejorar la concentración y reducir el estrés, facilitando el aprendizaje y el procesamiento de la información. Respiraciones profundas, meditación y ejercicios de relajación pueden marcar la diferencia en el bienestar mental.

Creando una rutina efectiva

Para que el entrenamiento cognitivo sea eficaz, desde Centro de día Abrente recomendamos establecer una rutina que incluya desafíos variados y estimulantes. Combinar diferentes actividades y adaptarlas a nuestras preferencias y capacidades hará que el proceso sea más motivador y sostenible a lo largo del tiempo.

Y si bien es cierto que, con pequeños cambios diarios, podemos fortalecer nuestra mente y mejorar nuestra calidad de vida, no hay nada mejor que recibir ayuda profesional: si necesitas que alguna persona mayor a la que quieres siga trabajando sus capacidades cognitivas, pídenos ayuda: en nuestro centro de día de personas mayores en Vilagarcía nos ocupamos.

Noticias relacionadas

La animación sociocultural para mayores como una vía para garantizar su bienestar 21 ene

La animación sociocultural para mayores como una vía para garantizar su bienestar

En el Centro de Día Abrente creemos firmemente en el poder de la socialización y la estimulación mental para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Por eso, hemos diseñado un programa integral de animación sociocultural que abarca una amplia variedad de actividades, todas ellas con un
Poder tomar el aire: un indispensable en el cuidado de personas mayores 17 dic

Poder tomar el aire: un indispensable en el cuidado de personas mayores

En Centro de Día Abrente creemos firmemente que el bienestar de nuestros mayores va mucho más allá de los cuidados dentro de nuestras instalaciones. Y es que, ¿quién no ha sentido la energía revitalizante de un paseo bajo el sol o la calma que transmite el sonido de las hojas al moverse con el
Entretenimiento y actividad para cuidar a nuestros mayores 11 oct

Entretenimiento y actividad para cuidar a nuestros mayores

En Centro de Día Abrente creemos que envejecer es algo natural y no tiene por qué ser sinónimo de algo malo. La tercera edad es una etapa llena de oportunidades y nuestros mayores merecen disfrutar al máximo de cada día. Por eso, en nuestro centro de día en Vilagarcía de Arousa trabajamos cada día
Diferencias entre un centro de día y una residencia de mayores 18 feb

Diferencias entre un centro de día y una residencia de mayores

18/02/2025 Centro de Día
Tomar decisiones sobre el cuidado de nuestros mayores no es sencillo. Cada familia busca lo mejor para sus seres queridos, y entender las diferencias entre un centro de día y una residencia de mayores puede ser clave para elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. En Abrente, primer

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.